¿Qué es el trastorno afectivo estacional (TAE)?
A medida que disminuyen las horas de luz, el reloj biológico, el ritmo circadiano, puede desincronizarse con el entorno. Menos luz solar implica menos serotonina (el neurotransmisor del bienestar), menor producción de vitamina D y una alteración en los niveles de melatonina, que regula el sueño y el estado de ánimo.
Esta combinación puede provocar falta de energía, irritabilidad, sueño excesivo o sensación de desapego, síntomas reconocidos como Trastorno Afectivo Estacional o depresión estacional .
Aunque las estimaciones varían, los estudios sugieren que entre el 10 y el 20 % de las personas que viven en climas templados (como Portugal y España) experimentan síntomas leves o moderados cada invierno. Es algo común, natural y tratable; una señal de que tu cuerpo necesita equilibrio y luz.

Enciende bien la luz
La luz es mucho más que lo que nos permite ver; es lo que mantiene nuestros sistemas internos funcionando en armonía. La luz de la mañana, en particular, ayuda a restablecer el núcleo supraquiasmático (NSQ) , el reloj maestro del cerebro. Esto desencadena la producción de serotonina y regula el momento de la liberación de melatonina durante la noche.
Si la luz solar natural es limitada, los pequeños rituales diarios marcan la diferencia:
-
Salga temprano , aunque solo sean 10 o 15 minutos: la luz de la mañana tiene el mayor contenido del espectro azul, que le indica a su cerebro que “despierte”.
-
Siéntese junto a una ventana luminosa cuando trabaje o lea.
-
Considere el uso de lámparas de fototerapia (10.000 lux) durante 20 a 30 minutos al día, idealmente antes del mediodía.
Estas pequeñas acciones refuerzan tu ritmo, aumentan la serotonina y mantienen tu ciclo de sueño estable, todo ello clave para la regulación del estado de ánimo.

Muévete con suavidad, pero con constancia.
El ejercicio es uno de los tratamientos no farmacológicos más eficaces para la depresión leve a moderada, y su efecto es más potente cuando es constante, no extremo.
La actividad física libera endorfinas , dopamina y factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF) , una proteína que ayuda al cerebro a desarrollar nuevas conexiones neuronales, literalmente reconfigurando el estado de ánimo desde dentro hacia fuera.
No necesitas una hora en el gimnasio. En cambio, piensa en el movimiento como una forma de higiene del estado de ánimo :
-
Salga a dar un paseo al aire libre después de comer.
-
Estírate durante 10 minutos por la mañana.
-
¡Pon música y baila en tu cocina! (Esta es nuestra favorita).
Estos micromovimientos regulan el sistema nervioso, alivian la tensión y le recuerdan al cuerpo que está vivo y es adaptable.

Crea tu capullo
El entorno importa. Al caer la noche, tu espacio se convierte en tu ecosistema. Los estímulos visuales, olfativos y auditivos que te rodean pueden nutrirte o agotarte.
Para crear una sensación de calma y estabilidad:
-
Utilice iluminación cálida e indirecta en lugar de luces cenitales intensas.
-
Incorpora texturas naturales —madera, lana, plantas y piedra— para estimular los sentidos.
-
Incorporar la aromaterapia :
-
El vetiver y la lavanda calman y estabilizan el sistema nervioso.
-
El limón y la salvia esclarea refrescan y mejoran el estado de ánimo.
-
Los aromas interactúan con el sistema límbico , el centro emocional del cerebro, y pueden ayudar a reforzar la relajación y el equilibrio emocional, especialmente cuando se combinan con la respiración profunda.

Comprueba tu nivel de referencia: Apoyo interno
Durante el invierno, el equilibrio bioquímico del cuerpo puede alterarse, sobre todo cuando disminuyen los niveles de serotonina, cortisol y endocannabinoides. Mantener el equilibrio interno puede facilitar la gestión del estado emocional.
Los compuestos vegetales como el CBD y el CBG interactúan con el sistema endocannabinoide (SEC), la red que ayuda a regular el estado de ánimo, el sueño y la respuesta al estrés. Al apoyar el SEC, estos compuestos pueden:
-
Promueve la calma sin sedación.
-
Reducir la reactividad al estrés.
-
Mejora la calidad del sueño y la concentración.
No las consideres soluciones rápidas, sino herramientas para restablecer tu estado natural , ayudando a tu cuerpo a encontrar el equilibrio mientras se adapta a la estación.
(Las mezclas de BlumiLABS, como Chill Mode y Blue Sky, fueron diseñadas con esta filosofía en mente: apoyo al estado de ánimo basado en la bioquímica, no en el escapismo).

Fomenta el desarrollo, no presiones
El invierno es tiempo de descanso y crecimiento lento, no de estancamiento. La naturaleza no tiene prisa, y tú tampoco deberías tenerla.
Que los días más cortos inviten a la reflexión, la tranquilidad y las rutinas que nos conectan con la tierra. Consuma comidas calientes y nutritivas ricas en omega-3 y carbohidratos complejos (que favorecen la producción de serotonina).
Duerme profundamente. Conecta con personas que te hagan sentir seguro/a. Enciende velas. Respira.
Tu energía regresará y, cuando lo haga, provendrá de un lugar de auténtica renovación, no de resistencia.
Sigues creciendo, incluso en los meses más oscuros. 🌙
0 comentarios